jueves, 11 de junio de 2009

lunes, 8 de junio de 2009

Exposición oral: Ainara, Miley Cyrus

Hola compañeros, aunque con un poco de retraso porque mi ordenador estaba estropeado, os presento a exposición oral de Ainara sobre Miley Cyrus.

Espero que os guste mucho. Saludos

Marina.D

sábado, 6 de junio de 2009

CENICIENTA EN EL OJO DE LONDRES

La joven Cendy vivía en un gran duplex en Londres con su padre, su madrastra Merylin y sus hermanastras Alexandra y Evelyn, y su vida transcurría muy feliz y sin problemas económicos ya que su padre era el propietario de una importante cadena empresarial de hamburguesas en la capital.

Cuando su padre murió, las cosas cambiaron y a Cendy le obligaron a trasladarse a una de las habitaciones de servicio y a trabajar de criada en la casa.

Su sueño era poder recuperar la empresa de su padre, por lo que buscó y consiguió un trabajo de limpiadora en “The London Eye”. Era un trabajo mal pagado pero lo necesitaba para poder ir ahorrando dinero hasta que encontrara otro mejor. Por suerte, tenía a sus amigos los robojuguetes, encargados de controlar el funcionamiento de cada nave de la noria.

Un día, cansada de tantas horas de trabajo, Cendy acudió a una cafetería a relajarse un ratito. El camarero le ofreció la especialidad: “Chocolate con churros a lo español”. Cendy no pudo evitar una sonrisita ante el joven y simpático camarero. Se tomó el chocolate tranquilamente, se relajó y converso largo rato con Mark, el camarero, contándole su historia. No se dio cuenta que su madrastra estaba en el exterior de la cafetería vigilándola.

Merylin, viendo la complicidad que había entre los dos jóvenes, sintió fuego en su interior y se puso como una furia. Sentía tanta envidia por la joven Cendy... Lástima que sus hijas no fueran tan agraciadas como ella.

Pasó un buen rato y Cendy se dió cuenta que se había hecho muy tarde, ya que a las seis y media tenía que estar en el duplex de su madrastra para servirle un te y recibir a sus amigas.

Nerviosa por la hora corrió hasta el apartamento, sin despedirse de Mark y olvidiándose en la cafetería una pulsera en la que ponía “the London eye”.

El camarero, Mark, no sabía cómo podría devolver la pulsera a la joven Cendy; miró de arriba a abajo la guía de teléfonos, pero nada, era inútil, ella no poseía ninguna casa, tienda o hamburguesería a su nombre ya que ahora, todo pertenecía a su madrastra.

Desde aquel día, la madrastra comenzó a tratar mucho peor a la joven y apenas le dejaba salir de casa. ¿Cómo podría una persona tener tanto odio en su interior? A Cendy le era imposible abandonar a su madrastra y sus hermanastras ya que no tenía nada de dinero ni familia que pudiera ayudarla.

Mark guardaba la pulsera, pero sentía la necesidad de devolvérsela a su dueña en mano y deseaba volver a verla, así que iba todos los días a la noria a ver si ahí obtenía información de Cendy. Él preguntaba por una chica alta, rubia, guapa ... pero nada, fué inútil. En la noria era solo conocida como “la chica de la limpieza”.

Un día, Cendy consiguió salir de la vivienda y fue a visitar a sus amigos los robojuguetes. Ellos le invitaron a subir a la noria. Entonces, Mark, que había acudido allí como todos los días, la vió e intentó desesperadamente subir a la misma nave, pero ya era tarde, la noria avanzaba demasiado rápido. A Mark no le dió tiempo a subir y tuvo que coger la siguiente.

Cendy, que lo vió, se quedó perpleja y feliz, ya que ella también sentía la necesidad de hablar con él, así que avisó a uno de los robojuguetes para que parara la noria y Cendy se cambió a la nave de Mark. Al verle frente a ella, notó como si unas mariposas le rebolotearan por la tripa. A él le pasaba lo mismo. Ninguno de los dos se atrevía a enunciar palabra, hasta que él sacó del bolsillo de su chaqueta la pulsera y ella se lo agradeció con una sonrisa y un beso.

Estuvieron dando vueltas y vueltas en la noria mientras continuaban la conversación interrumpida dos semamas antes en la cafetería. Mike convenció a Cendy para que se revelara contra su madrastra. La acompañó a uno de los mejores bufetes de abogados de Londres y consiguió recuperar las hamburgueserías O’Connor y toda la herencia de su padre.

Su madrastra Marilyn acabó vagabundeando por las calles londinenses. En cuanto a las dos hermanastras, sustituyeron a Cendy en su trabajo y vivieron tan tranquilas limpiando los suelos y los cristales del Ojo de Londres, The London Eye.

En cuanto a la pareja de jóvenes, no volvieron a separarse y todos los días acudían a la noria y a la cafetería donde se habían conocido. Y así hasta el día de su boda.

Ane Molina Irujo

martes, 2 de junio de 2009

pág 184, ejercicio 7. Angramain y el rey Joan

Joan en medio de un salón, sentado en una butaca. La cara apoyada en la mano. La mirada perdida y una gran sonrisa de felicidad. Baja del techo Angramain en un fino hilo y queda suspendida ante sus ojos.

ANGRAMAIN: Hola Joan, o –entona irónicamente- ¿debería decir su majestad?
JOAN: Deberías, pero soy magnánimo y feliz. Puedes llamarme Joan.
ANGRAMAIN: ¿Por qué en tu reino no hay ni violencia ni poder?
JOAN: Porque después de mucho pensar en los problemas del mundo, he llegado a la conclusión que esos son los mayores males de la humanidad. Los que producen guerras, desgracias, desigualdades, hambre y miseria.
ANGRAMAIN: Pero, ¿qué me dices de la ambición?
JOAN: La ambición es sinónimo de poder. Da igual que quieras mandar, que quieras dinero, pisotear a alguien.... Todo se reduce al poder.
ANGRAMAIN: Es cierto, ya veo que has pensado mucho. Pero, ¿qué tiene que ver eso con el hambre en el mundo? La miseria que produce una guerra ya la entiendo, pero el hambre, el HAMBRE con mayúsculas....
JOAN: Pídeme algo. Te traigo una mosca para que comas. No hay problema. Pero ahora suponte que cuantas más moscas tengo, más poder tengo. No te daría ninguna. Es más, intentaría quitarte las que pudieras coger. Resultado: tendrías hambre.
ANGRAMAIN: Vale, vale, me has convencido. Pero entonces, ¿qué pintaría un rey en ese país? ¿No darías mal ejemplo con tu poder sobre los demás?
JOAN: No, no. Yo debería ser el más humilde, el menos poderoso, el más generoso. Sólo así se puede ser rey en mi país.
ANGRAMAIN: Pero, entonces.... ¿para que sirves?
JOAN: Te lo estoy diciendo. Para dar ejemplo. El día que se me note un ápice de poder o ejerza la violencia, mi pueblo de sustituirá por alguien que se lo merezca.
ANGRAMAIN: Pero... No te pueden castigas. No se puede usar la violencia.
JOAN: No hace falta la violencia. ¿Hay peor tortura que saber y que todos sepan que te han destituido por no cumplir las normas?
Siguieron hablando largo y tendido. Joan parecía muy convencido. Angramain, cada vez se convencía más.
ANGRAMAIN: ¿Puedo vivir contigo?
JOAN: No, aún no. De momento... puedes soñar conmigo.


Rocío Berrade Asín

lunes, 25 de mayo de 2009

El museo de los sueños

Título: El museo de los sueños
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2002
Autor: Joan Manuel Gisbert

Un escritor ávido de aventuras para sus novelas está paseando por el puerto de Barcelona. De pronto ve algo que llama su atención, de una caja de madera rota surge un autómata: el Gran Turco. Este hecho atrae con una fuerza irrefrenable la atención del protagonista que decide seguir el camino del androide. Así llega a una abandonada mansión del siglo XVIII llena de cajas semejantes a la que él ha descubierto. Allí un extraño personaje lo toma por un empleado y le ordena abrir las cajas y colocar los objetos que hay dentro de ellas en un salón. Pronto se da cuenta de que todos los objetos que está desembalando pertenecen a una extraña y extraordinaria colección. Los objetos son depositarios de los grandes secretos de la humanidad y quien los toca descubre que sus sentidos aumentan la percepción y se desbordan a la vez que la persona que utiliza el objeto envejece con una vertiginosa rapidez, pues estos objetos consumen mucha energía.
El protagonista reconoce que ha sido elegido por El Oráculo de la Caracola para introducirse en un fantástico mundo de sueños y aventuras y evitar con ayuda de la hermosa y misteriosa Tulane que la colección caiga en manos impostoras que puedan utilizar mal los poderes.

Opinión: Esta historia me ha gustado porque trata de aventuras y misterios.

Alumna: Cristina Martinez
Curso: 1ºC

Los espejos venecianos

Un estudiante se traslada fuera de su país para seguir con sus estudios en la universidad.
Al llegar al hotel donde pretendía alojarse, le comunican que está a rebosar de gente.
Una señora ya mayor (Alessandra), le alquiló una habitación vacía de su casa, a un precio que él se podía permitir. La ventana de su dormitorio daba a un palazzo viejo y deshabitado.
Un día, después de volver de la universidad, descubrió en uno de sus cajones una nota inacabada e inquietante del anterior ocupante de su habitación. Entonces, él empezó a interesarse por el misterio que aguardaba aquella ciudad.
En la universidad conoció a sus dos mejores amigos (Paolo y Lena) a los que preguntó por el palazzo. Lena le contó que hacía unos siglos vivían unos hombres (apellidados Balazani) que cometían todo tipo de crímenes. Un mago les echo una maldición que consistía en que los Balazani se extinguirían y el último de sus descendientes moriría en la mayor de las miserias.
Unos años mas adelante nació Beatriz Balazani, que cuando ya era una muchacha cayó en la enfermedad del sueño. Después de un tiempo Beatriz desapareció misteriosamente, desde entonces se le llamaba la que nunca murió.

Después de una serie de conflictos y escapadas al palazzo, Giovanni descubre el misterio de Beatriz.
Cuando Beatriz era joven, su tío deseaba casarse con ella para poseer sus pertenencias. Para ganársela le obsequiaba con unos espejos extraordinarios, ya que formaban figuras y colores irreales.
Beatriz huyó sin dejar rastro.

Giovanni encontró en el palazzo un pergamino firmado por Beatriz, en el que ella confesaba que había muerto en la mayor miseria, que ella no merecía morir de aquella forma por que ella no había tenido ningún pecado más que llevar la sangre de los Balazani.
Beatriz le rogaba que no contara este suceso a los demás, que la enterrara en un lugar en el que pudiera yacer en paz.

Tras haber hecho este descubrimiento, Giovanni contó todo lo sucedido su profesor de universidad.

Él le dijo que todo había sido una prueba. Que aquel misterio ya estaba resuelto, le habían propuesto aquella prueba lanzándole estímulos porque querían ver su capacidad intelectual. Todos habían estado actuando. El maestro le confesó que le había sorprendido el que lo hubiera resuelto con tanta eficacia.
. Paolo y Lena se disculparon por lo que habían hecho. Giovanni los perdonó.
Cuando Giovanni y Lena estaban solos, él la besó.



Autor: JOAN MANUEL GISBERT


OPINIÓN DEL LECTOR/A

A mi personalmente me a gustado la mayor parte del libro. A mantenido el suspense la mayor parte del libro, a mi esa intriga de no saber lo que va a pasar me enganchó de tal forma que me leí el libro entero en una sola tarde. También he notado lo bien que está escrito y redactado, yo creo que se ha expresado muy bien y ha utilizado con cautela el vocabulario.
A pesar de lo mucho que me ha gustado, tengo que decir que el final del libro no esta muy bien pensado para mi gusto. Me lleve un poco chasco. Pero por lo demás esta muy bien.

Yo recomiendo este libro, porque creo que os gustará.


Nombre del/ la alumno/a: Laura Luna Escrivá Calatayud

viernes, 22 de mayo de 2009

Daft Punk ``Technologic´´

Esta canción es la última de

``Daft Punk´´ y se llama `` Technologic´´ .

Cansa un poco si la olles repetidas veces, pero aun y todo, es genial.

aviso!!! la mejor parte está en el segundo 47 hasta el final. votar mi canción.

kevin johnstone.

Osasuna

Hola clase, os voy a hablar un poco sobre el osasuna, que como ya sabreis, no es que vayan muy bien esta liga...El anterior partido contra el Sevilla lo empataron, pero no nos sirvio de mucho porque habia que ganar para conseguir la salvación.


Y ya que este año nos acompaña la mala suerte, los dos proximos partidos que nos quedan son contra el Barça y el Madrid, dos partidos que si no ganamos hasta luego a la primera división.


Camacho va a sacar de titulares a: Ricardo, Azpilicueta, Monreal, Miguel Flaño, Hidalgo, Nekounam, Cruchaga, Hector Font, Portillo, Puñal, Pandiani, Juanfran, Roberto, Josetxo, Javier Flaño, Masoud, Plasil y Kike Sola.


Bueno y para seguir animando al Osasuna:
Marina.D: La reportera futbolistica.

Otro video clip

Hola soy Laura. Vereis, hace poco he descubierto un videiclip que me encanta, ya se que he presentado ya un video clip, pero me gustaría que tambien vierais este. La dirección es http://www.youtube.com/watch?v=BGWE3hwJ21U. Este videoclip es completamente diferente al anterior, tiene otro estilo, sin embargo me gustan los dos por igual. Espro que os guste mucho.

jueves, 21 de mayo de 2009

MI CARTA 2

La carta firmada por CRISTIAN JH es mía, pero se me ha olvidado firmar como Rubén Ilundain.

MI CARTA

Queridos abuelos:


Hos hecho mucho de menos, ya hace casi un año que me fuí de Australia y desde entonces no hos he vuelto a ver. ¿Que tal van las cosas por ahí? Por aquí bastante bien, tenemos un coche nuevo y tres perros; además nos hemos comprado una casa muy grande de tres pisos. Y la mejor noticia es que este verano a ir a Australia cinco semanas. ¿Están todavía mis amigos George y Paul?
Espero veros pronto. Un abrazo.

CRISTIAN JH

miércoles, 20 de mayo de 2009

Carta 1

Querida Maite:

Me lo estoy pasando muy bien en Canarias de vacaciones. Voy a la playa todos los dias a bañarme, tomar el sol, jugar a las palas...
Por otra parte tambien estoy haciendo la tarea de lengua que sino luego a la vuelta me pilla el toro. Por una parte tengo ganas de volver a Pamplona para poder veros, pero por otra me apetece quedarme porque se está muy muy bien.
Espero que tu tambien te lo estes pasando muy bien en Madrid viendo a tu prima.
Muchos besos.

Marina.D

martes, 19 de mayo de 2009

La vida de Joan Manuel Gisbert

Hola soy Laura Luna,ya que el otro día nos visitó Joan Manuel Gisberg, he estado buscando información sobre este curioso escritor.

Joan Manuel Gisbert es un escritor español de literatura infantil. Sus obras han sido traducidas a diez lenguas y han obtenido premios nacionales. A causa de la prematura muerte de su padre, comenzó a trabajar a temprana edad, colaborando con distintas editoriales. Viajó a París para estudiar teatro, y al regresar publicó su primer libro (Escenarios fantásticos), con el que consiguió el Premio de la CCEI. Después empezó a ganar numerosos premios de literatura fantástica infantil, y ganó popularidad entre los escritores.

En sus obras, Gisbert desarrolla aventuras que parten de la vida cotidiana, de la que también forman parte los sueños, para adentrarse en lo desconocido. Joan Manuel Gisbert trabaja también como asesor editorial, imparte cursos sobre la imaginación fantástica y participa con frecuencia en jornadas y reuniones en centros escolares sobre su literatura. Ha realizado también guiones para televisión (Misteri para TVE de Cataluña).

VIDEOCLIP

Hola, soy Laura, presento http://www.youtube.com/watch?v=cQ25-glGRzI al concurso Euroclase que ha propuesto Rady.

OPINIÓN:
He elegido este vídeo porque es un vídeo entretenido y divertido. ¡Yo ya lo he visto unas diez veces y no me he cansado de verlo!. Además esta canción me gusta mucho y es muy animada.
Es muy probable que ya lo hayáis visto, ya que lleva un tiempo expuesto en YouTube.
¡¡¡¡Espero que este vídeo os guste tanto como a mí!!!!

lunes, 18 de mayo de 2009

Carta 2 Marina Almagro.

Querida Camille: lo he pasado muy bien estas vacaciones, espero que tú también.
Primero fui al pueblo, y conocí ha gente muy maja que acaba de mudarse.
Después estuve en una boda en Málaga, ¡fue genial!, y me encantó el vestido de la novia.
No tengo muchas ganas de volver a clase, pero ver a mis compañeros de nuevo me reconforta.
Espero tu respuesta con impaciencia, también quiero saber que tal te lo has pasado tú.
Muchos besos de tu amiga Marina.


Marina Almagro.
Carta 1 Marina Almagro.

Estimada señora:Le escribo con motivo de mi reciente ingreso en la organización que usted dirige. Debo felicitarle por su magnífico trabajo y por su buena voluntad, ya que gestionar ayuda para un gran número de países africanos no es tarea fácil.
Que sepa que ingreso en esta organización como voluntaria, ya que yo también quiero aportar mi granito de arena.
Por favor, manténgame al corriente y deme cita para hablar con usted, me gustaría aclarar algunas dudas y ponerme manos a la obra.
Un saludo de:
Marina Almagro.

Carta : Rady Vuchkov

Querido Jaime:



Ya hace casi un año que no te veo, por eso de escribo esta carta. Después de un año todos hemos cambiado como Iñaki que a crecido un poco, Marina ya tiene otro novio, Walid esta todo el día con los baciles como yo . Bueno tambien el instituto es grande hay muchos profesores algunos majos  y otros no tan majos, Te quería preguntar como te vas en el instituto y si ya te has hechado nueva novia . Jaoine me dicho que no os lleváis nada bien  y que no quiere ni mirarte . Bueno te voy contar que tal me va a mi estoy jugando en el San Jorge soy defensa. Bueno y tu que tal responde 
de tu Amigo Rady.


Adios : Rady

domingo, 17 de mayo de 2009

el mensaje de los pájaros

ESCRITOR: JUAN MANUEL GISBERT

EDITORIAL: EL BARCO DE VAPOR

RESUMEN:

Se trata de un rey llamado Gracián.Un día un buhónero llegó al castillo  y le vendió una red de hilos de plata para atrapar pájaros ya que le gustaban.Al atrapar un pájaro vió que hablaba, entonces el pájaro le prometió que le contaría el gran secreto de los pájaros si le dejaba vivir.
A los muchos días un chico llegó al castillo en busca de los tres pájaros que había encontrado el rey Gracián, pero como  el rey los había dejado escapar  se pusieron de acuerdo para ir a buscarlos.
Al cabo de los días llegaron al templo de los pájaros pero como no estaban allí volvieron al castillo y allí estaban dispuestos a contar el gran secreto.

Guissela Jumbo.

sábado, 16 de mayo de 2009

EL MISTERIO DE LA ISLA DE TÖKLAND

EL MISTERIO DE LA ISLA DE TÖKLAND

POR: Martin Majercik

FECHA DE INICIO DE LECTURA: 2/5/09
FECHA FINAL DE LA LECTURA: 9/5/09

AUTOR: JOAN MANUEL GISBERT
EDITORIAL: ESPASA

IMPRESIONES DEL LIBRO: Libro interesante, aventurero que hace reflexionar. Me gustó mucho.


RESUMEN:
Este libro trata sobre: Un gran constructor llamado Anastase Kazatzkian.
Este, quiso quedar gravado en la historia creando la construcción del
más enigmático laberinto. Publicó un anuncio en todos los medios sobre
una prueba con el objetivo de resolver los enigmas del laberinto y llegar al
centro. El premio anunciado sería 5 000 000 de dólares.
Este laberinto se encontraba en un islote al cual acudieron miles de
participantes. De ellos sólo unos pocos fueros elegidos y sólo uno llamado
Nathaniel Maris consiguió entrar al laberinto. Se rindió hacia el primer
enigma. Fue sustituido por Cornelius Berzhot el cual consiguió llegar al
centro pero no obtuvo premio porque Kazatzkian fue traicionado por sus
secuances. Estos quería apoderarse de los 5 000 000 de dólares aunque no lo
consiguieron ya que el general de las islas cercanas también intentó
robar el dinero.
En su intento destruyó el laberinto matando a Kazatzkian y a sí mismo terminando así el sueño del constructor y la história.
Cornelius se salvó del derrumbamiento del laberinto y así sobreviviendo este problema.

viernes, 15 de mayo de 2009

La Mirada Oscura: Rady Vuchkov


El Secreto del hombre muerto : Rady Vuchkov

FECHA INICIO DE LECTURA: 30/4/09.

FECHA FINAL DE LECTURA: 3/05/09.

AUTOR: Joan Manuel Gisbert

 TITULO: El Secreto del hombre muerto.

IMPRESIONES DEL LIBRO: Es un libro muy aburrido si digo la verdad no me gustado nada.





Luca es un chaval de trece años, vive con su madrastra y su padre.Pero en esa casa hay algunos problemas

su madrastra le dice que se valla que en esa casa no hay tanto pan para alimentarse.Pero eso era mentira Ágata que era su madrastra solo lo quería alejar para adueñarse aún mas de la situación y favorecer a sin triabas a sus hijas.


Todo estaba previsto ,Luca se iría a la gran ciudad de los canales a ganarse el sustento por si mismo..Ágata lo llevo a lu ciudad y le dijo que fuera tocando puertas haber si alguien le dejaba vivir con el o ofrecer le trabajo.Luca se encontro con una mujer que le dejo dormir con ella.Luca siente que se trata de una oscura trama que se oculta un importante secreto. Averguarlo pondrá en peligro su vida. Y eso es porque a desparecido un cadáver misteriosamente.














IÑIGO HIDALGO


FECHA INICIO DE LECTURA: 10/05/09.

FECHA FINAL DE LECTURA: 10/05/09.

AUTOR: Joan Manuel Gisbert. TITULO: el arquitecto y el emperador de Arabia.

IMPRESIONES DEL LIBRO: Es un libro que te enseña la avaricia de una persona por lo tanto te gusta

RESUMEN: El emperador de Arabia pretende perpetuar su nombre en el tiempo a través de la más fastuosa obra que jamás se haya realizado. Para ello contrata los servicios de Iskandar, el gran arquitecto de la época. Sin embargo, distintas predicciones, presagios y augurios revelan una inquietante realidad: el "Jardín Monumental" se puede convertir en una trampa para el laborioso artista. Las promesas del emperador son armas de doble filo y sólo su astucia y la colaboración de algunos amigos podrán impedir que el genio creativo del arquitecto quede atrapado..

___________________________________________________________

FECHA INICIO DE LECTURA: 9/05/09.

FECHA FINAL DE LECTURA: 10/05/09.

AUTOR: Joan Manuel Gisbert. TITULO: La maldicion del arquero.

IMPRESIONES DEL LIBRO: Es un libro que te enseña como por poder lo que es la gente capaz de hacer y por eso me ha encantado.

RESUMEN: Arno quiere ser arquero real. Para ello, se dirige a su castillo. En el camino mata a un ave dorada, que sin él saberlo, es un ave sagrada y cae sobre él la maldición de sangre. Esto hace que siempre tenga sangre fresca en las manos. Arno toca el agua del pilón y toda se tiñe de sangre. Matan a otro, por confusión. Un monje piensa que Arno es el muerto y le da un mensaje secreto para decírselo a otro monje que está lejos y un caballo pero luego se lo roban. Un hechicero y le cura del encantamiento. Arno cuenta el mensaje al hechicero y éste lo descifra. El mensaje dice que en el caballo hay un documento. Consiguen el caballo y en el documento pone en nombre del rey que presiente que lo van a matar (ya lo habían matado los nobles sin dejar casi pruebas) y que dejaba el trono a su hermano, que era el hechicero. Enseñan el documento y el hechicero es nombrado rey y Arno principal consejero.

miércoles, 13 de mayo de 2009

Los espejos venecianos

Trata de un chico llamando Giovanni Conti, que se traslada a Padua para estudiar. Busca alojamiento en la “Hostería Veneciana” pero, como siempre, está completa porque allí están alojados casi todos los alumnos de la Universidad. Una mujer mayor, llamada Alexandra, le ofreció hospedaje en su hostal, donde antes se había hospedado un caballero que desapareció sin dejar rastro. La habitación era mugrienta y en ella el elemento que más llamaba la atención era una gran ventana por la cual se veía un palazzo. A Giovanni esto le llamó mucho la atención y al día siguiente cuando fue a la Universidad, su profesor Giacomo Amadio los llevó a la biblioteca para hacer un trabajo voluntario, el eligió “El Palazzo Balzani”. Fue a buscar en el estante donde debería estar la información pero no estaba, y encontró otro libro que le fue de gran utilidad.
Junto a sus dos amigos, Lena y Paolo, investigó sobre la historia y la persona que vivía allí, Beatriz Balzani, más conocida como la que nunca murió. Giovanni, por las noches salía desde su habitación a al palazzo para verlo por dentro y poder ver los espejos venecianos. Giovanni encontró la tumba de Beatriz y también el testamento que dejó junto a ella diciendo que “La persona que encuentre esta tumba debe enterrarla en lugar sagrado” y así lo hicieron. Las visiones de los espejos y la aparición eran mentiras creadas por el profesor Giacomo Amadio y la ayuda de Lena, Paolo y Alexandra.

Marina De Diego

domingo, 10 de mayo de 2009

La mirada oscura (Joan Manuel Gisbert)

Sospechaba que algo malo tramaba aquel hombre. Hacia que padre se quedara trabajando asta tarde. Aquella noche era mas raro aun.Ya era media noche y padre no avía llegado. Madre decidió salir a buscarlo con mi ayuda. Al llegar a la granja nos encontramos a padre dormido en un pequeño sofá. Se le avía parado el reloj. Elias nos acompañaba por el bosque cuando una sombría mirada le llamo. Al día siguiente tenia una sensación muy rara. Un hombre avía estado mirándome mientras dormía. Padre y madre salieron a arreglar un problema en el pueblo y yo estaba sola en casa. Me pareció ver el abrigo de mi madre a lo lejos así que salí corriendo hacia ella sin pensarlo dos veces. Cuando pensaba que llegaba al destino previsto me di cuenta de que estaba en el sombrío bosque. Sentía que me observa van. Intenta va escapar de aquél lugar , pero... ¿hacia donde?. Con los nervios me avía despistado.
Lo que contaba era evitar pasar mas miedo. Justo cuando empecé a correr me tropecé con una piedra. Alguien se me estaba acercando. Gracias a dios fue una de la vecinas del pueblo . Que aunque era una desagradable era ella y no la mirada oscura. Cuando llegamos a mi casa les echo un gran reprimenda a mis padres. Esa misma noche hubo un reunión en la granja para deshacerse de aquel hombre tan odiado por todo el mundo. Madre me hizo ir con ella. me hizo ilusión encontrarme con la profesora pero no esperaba conocer al hombre que tanto miedo me avía dado asta ahora. Era un hombre indefenso. Tras pedirle disculpas por todo lo que le avía provocado,madre y la profesora nos hicieron salir de aquella caseta . Pronto llegarían lo vecinos a exterminarlo.


Cristina Luque Martinez

domingo, 26 de abril de 2009

Joan Manuel Gisbert








Joan Manuel Gisbert (Segunda parte)


El segundo libro que voy a comentar se titula “Los espejos venecianos”.
Este libro es muy entretenido porque hay aventuras e intrigas. Además del hecho de que se hable de los espejos venecianos y sus poderes mágicos de los que yo no había oído hablar nunca y a partir de ese libro miré algo por Internet. No hay nada intrigante que haya descubierto, pero os he bajado unas fotos porque la verdad es que son bonitos.


La historia cuenta como Giovanni Conti, un estudiante de Historia va a Padua a hacer un cursillo, y se entera de la existencia de una historia sobre una chica, Beatrize “la que nunca murió” que vivía en un palacio al lado de donde él se hospeda.

La curiosidad le puede y comienza a investigar. Se da cuenta de que han desaparecido los libros que necesitaba consultar, y eso aumenta su intriga. Luego descubre los poderes mágicos de los espejos y tendrá una revelación.

Cuando Gisbert empieza a describir la casona, apetece estar ahí, y meterte a investigar con Giovanni. Es el sueño de todo intrépido joven. Vacaciones, una casa deshabitada (cuanto más grande mejor), unos cómplices (que ayuden a investigar y a superar el miedo), y una historia interesante detrás.
¡Hay que leerlo!








Joan Manuel Gisbert

J. Manuel Gisbert (primera parte)

Hola chicos, me he comprado tres libros de Gisbert, de momento me he leído dos, y hasta que podamos hacer los resúmenes, os dejo mis comentarios.
El primero que me leí se titula “El arquitecto y el emperador de Arabia”. Trata de que el emperador de Arabia Al-Iksir, para demostrar su poder, y que su leyenda perdurará a través del tiempo, encargó a Iskandar (el mejor arquitecto) la construcción de un jardín, de un precioso y gran jardín.
Me ha gustado mucho, las descripciones de la construcción y del resultado final son precisas, y muy gráficas, tanto, que mientras lo leía, el pensamiento se me iba a diversos parques que conozco: el parque del Mundo (en la Chantrea) –que tiene árboles de distintos sitios-, el parque de Burlada -que tiene una gran jaula con pájaros muy diferentes, árboles, diferentes nidos...- el Señorío de Bértiz, el jardín botánico del “parque grande” de Zaragoza, y otros jardines botánicos que he visto y que no me acuerdo de dónde...
El emperador y el arquitecto buscaban la perfección de la obra, y eso me recuerda a una historia que os voy a contar y que mi padre no se cansa de repetirme cada vez que quiero acabar pronto la tarea.
Era un emperador oriental. Le habían hecho un palacio nuevo, y pensó que en uno de los salones quedaría muy bien un cuadro de un pavo real. Llamó al mejor pintor y le dijo que hasta que lo acabara, él se encargaría de su manutención, y que cuando estuviera terminado, le pagaría mucho dinero. El pintor se fue a su casa, y empezó a pintar el cuadro. Pasaron 6 meses, y luego otros 6. Al año, el pintor fue al palacio con su gran y precioso cuadro. Los sirvientes lo colgaron en la pared, y llamaron al emperador. El emperador lo contempló y mostró su satisfacción con el resultado, pero habiendo pasado tanto tiempo, pensó que el pintor era un vago y que le quería tomar el pelo, así que le dijo: “Si, es un bonito pavo, pero... ¿no te parece que has tardado demasiado para hacer un simple dibujo?, tu eres un gran pintor, esto no te debería haber resultado tan difícil, ¿no habrás querido abusar de la manutención gratuita?”
El pintor, que no era ni un vago, ni un abusón, le contestó: “Gran emperador, no tengo la intención de abusar de su dinero ni de su paciencia. ¿Podría acompañarme a mi estudio?”. El emperador accedió, y ambos fueron a la casa del pintor. Cuando abrió la puerta, el emperador no lo podía creer, había cientos de cuadros por todos los lados. Todos los cuadros eran de pavos reales. Mirando a la derecha, a la izquierda, pavos de frente, colas de pavo.... Entonces el gran emperador entendió que para hacer un bonito cuadro, el pintor no se conformó con el primero que hizo, sino que buscó la perfección para el gran salón del emperador. El emperador, le dio la mano, satisfecho, y le pagó el dinero acordado.
El emperador de Gisbert no es tan complaciente como el de mi historia. La ambición y el deseo de poder y de que le admiren son superiores al sentido común. Pero para saber porqué digo esto.... ¡Tenéis que leer el libro!

Rocío Berrade Asín

sábado, 25 de abril de 2009

Hola compañeros:
He tenido algunos problemillas técnicos para subir la plantilla de la ficha de lectura a nuestro blog.
Para facilitaros su acceso, podéis darme vuestros correos y os la envío. Si esta idea tampoco os agrada, quiero que sepáis que la voy a enviar al correo del gmail, el mismo usuario al de nuestro blog.
Recuerdos para todos y que os guste.
Ane Molina irujo.

miércoles, 22 de abril de 2009

Exposición oral: Anne ( eurovisión )

Exposición oral: Cristina ( El baile )

Hola a todos, ya voy a colgar las exposiciones orales, espero que os gusten.

viernes, 3 de abril de 2009

Mi confusión

Me confundí y en el microrrelato de LA SOMRA DE MARCOS se me olvidó poner que el autor soy: Rubén Ilundain.

LA SOMBRA DE MARCOS

LA SOMBRA DE MARCOS
La sombra de Marcos se aburría. No quería seguir pegada a su dueño, así que un día decidió soltarse de él y se las ideó para conseguir unas tijeras, porque pensaba que con eso bastaba, pero no. Así que cogió un hacha ,pero por mucho que golpeó no la consiguió separar. Ya solo quedaban dos opciones: la motosierra o la bruja, un ser asqueroso, repugnante, timador y muy cruel. Se decantó por la motosierra.Se la tuvo que robar a un jardinero, cuando Marcos fue a comprar unas flores para su novia Lucía.La motosierra emitía mucho ruido y parecía un método muy doloroso, pero tampoco funcionó. Ya solo quedaba la bruja. La bruja vivía en el mercado, una gran extensión de puestos de verdura y fruta que se agolpaban a los dos lados de la calle. No le fue difícil dar con ella, pues siempre estaba en el último puesto, donde iba a comprar Marcos todos los días. Y mientras Marcos cogía unas alubias la sombra hizo un trato con la bruja:ella le daba una poción que le separaría de Marcos, pero la sombra debería llevar unas cadenas con una bola de hierro durante el resto de su vida. La sombra que era muy lista y tenía un plan aceptó. Se tomó la poción y se separo de Marcos y la bruja le puso las cadenas. La sombra se fue lo más rápido que pudo con las cadenas hasta la casa de Marcos, donde todavía tenía la motosierra. La cogió, la arrancó, la puso encima de las cadenas y las partió en menos de un minuto.
La sombra ya libre de toda sujeción, se fue a vivir grandes aventuras a lo largo del ancho mundo.
FIN

lunes, 30 de marzo de 2009

La sombra de Marcos de Laura Luna

La sombra de Marcos se aburría. No quería seguir pegada a su dueño, así que una noche se reunió con las demás sombras, aprovechando aquella oscuridad.
Algunas de las demás sombras les ocurría lo mismo que a la sombra de Marcos, resulta que sus dueños se pegaban todo el día frente a la pantalla del ordenador, y claro, las sombras se cansaban de estar con unos dueños.

Al final llegaron a un acuerdo entre ellas. Fueron al cielo y movieron la luna, de forma que cubriese al sol y no dejara pasar luz.
Su plan era astuto, ya que si no había luz, las sombras podrían vagar libremente por el mundo.

Durante un largo tiempo, el mundo se oscureció; las plantas se marchitaron; los animales y los hombres enfermaron; y apenas quedaban esperanzas de sobrevivir en la Tierra.

Las sombras se dieron cuenta de la importancia de la luz por que sin ella no eran realmente sombras, algunas sentían lastima por todos los seres vivos que carecían de salud, otras, simplemente echaban de menos a sus dueños, pero la sombra de Marcos se cegaba ante aquel espantoso mundo. No quería volver con Marcos y su ordenador, ya que le parecía que Marcos, más que ser una persona parecía una maquina.

Sin embargo, las demás sombras le convencieron para que le diese una última oportunidad a Marcos.

Cuando por fin amaneció después de una larga noche, Marcos fue corriendo al encuentro de su familia para ver cual era la situación, al ver que su familia se encontraba en perfecto estado, Marcos celebró una fiesta en honor al nuevo día.

Después de una larga noche, Marcos había despertado. Ahora aprovechaba su vida todo lo que podía. Para el cada día se izo una bendición, y no solo para él, también para su sombra.

La sombra de Marcos- Marina de Diego

La sombra de Marcos se aburria. No queria seguir pegada a su dueño, a si que un dia decidio separarse de su dueño. Se dio una vuelta por Carlos III, la parte vieja, y fue a mirar alguna tienda de las del centro.
Pensó, que ya que no veia desde hace mucho a su madre sombra, iba a ir a verla. Pero habia un problema: no sabia donde estaba, y ademas, no podia ir a buscarla.
Se dió cuenta de que sin su dueño no era el mismo porque se sentia solo, sin alguien que le acompañara, y que le guiara, porque la sombra no tenia sentido de la orientación.
A si que se fue hacia casa, pero... no sabia donde estaba ni el, ni la casa.
Por eso nunca mas se a vuelto a separar de Marcos, su dueño.

FIN
LA SOMBRA DE MARCOS, POR IÑAKI REDÍN
La sombra de Marcos se aburría. No quería seguir pegado a su dueño, así que un día decidió separarse de él. Estuvo pensando días y días y, al final se le ocurrió una diabólica idea. Marcos, solía ir a la ferretería a comprar herramientas, porque era mecánico. Entró en la ferretería y dijo:  - Buenos días, me puede dar una llave inglesa, dos destornilladores y unos alicates por favor.
 El dependiente le dio todo lo que le había pedido y Marcos le pagó. Antes de coger los cambios, Marcos escuchó una voz que le dijo que comprara también una sierra y, Marcos accedió a comprarla. Al llegar a casa a las 10:30 se fue a la cama, pensó en qué le pudo impulsar a comprar aquella sierra, y después de un rato se durmió. A la mañana siguiente Marcos se despertó, levantó la cabeza y vio la ventana abierta, la alfombra de su casa teñida de rojo y sus dos piernas, serradas.

LA SOMBRA DE MARCOS POR ANE MOLINA

La sombra de Marcos se aburría. No quería seguir pegada a su dueño, así que un día, cogió las tijeras del cajón y se soltó del cuerpo de Marcos. Cogió sus enseres. Tampoco eran muchos. Su paraguas, la maleta, la ropa...Todo con lo que tiene que vestirse para imitar al individuo. Salió a la calle. Todo estaba oscuro. De repente, vió a un policía correr tras una farola. Allí había una pobre niña vagabunda sin sombra (como Marcos). La sombra, sin pensárselo dos veces,corrió. Se disfrazó de la niña y despistó al policía. La niña se salvó y la sombra vio que en la calle había grandes peligros que una sombra tenía que solucionar. Seguramente, algún día Marcos necesitara su ayuda y si ella estaba por ahí, no podría salvarlo. Volvió a su casa, se metió en la cama con Marcos y a dormir. Mañana sería otro día.

martes, 17 de marzo de 2009

La sombra de Marcos.

La sombra de Marcos.

La sombra de Marcos se aburría. No quería seguir pegada a su dueño, así que se decidió a escaparse, sí estaba decidido esa noche se escaparía, estaba harto de hacer siempre lo mismo, ¡su vida era demasiado monótona! No quería seguir pegada a el.
Entonces esperó a que Marcos se durmiera. Se filtró por la ranura de la puerta y salió al pasillo sin hacer ruido. Sólo Chuqui, el perro de su tía, levantó un poco la oreja, pero al levantar la vista, no vio nada. La casa de la abuela de Marcos era una casa de pueblo suntuosa. Con una gran escalera central, y un pasamanos de una sola pieza, de cantos redondeados, de madera pulida y lacada. Subió por la escalera hasta arriba del todo. Se sentó sobre la barandilla, y antes de soltar las manos, recordó las veces que había deseado hacer eso que estaba a punto de conseguir. La tía de Marcos nunca les dejaba: “te vas a hacer daño, y encima, romperás algo, ¡seguro!”. Ahora no estaba Marcos, nadie le veía, era su ocasión. El no podía hacerse daño, y traspasaba los objetos así que no rompería nada. ¡Era su oportunidad! Inspiró y soltó las manos. Bajó rápidamente, uno, dos..., y ¡tres pisos!, todos seguidos, con todas las curvas. El instante fue magnífico, pero... demasiado corto. Lo repitió varias veces, pero seguía siendo demasiado corto. ¡Cómo le hubiera gustado que la abuela tuviera un rascacielos!
Se aburrió y pensó en otra cosa, aún más divertida. Pensó en hacerle rabiar a Chuqui, pero se dio cuenta que los ladridos iban a despertar a la familia, así que siguió pensando. “¡Ya está, comprobaré el funcionamiento de la luz de la nevera!”, su madre siempre decía “no abras la puerta, se escapa el frío” ¡Qué pesadas son las madres! No necesitaba abrir la puerta, podía entrar y comprobar. Entró. Todo estaba oscuro. Hacía mucho frío. Era evidente que sí, la luz apagaba. Y ahora, ¿qué? ¡Menudo rollo! ¡Me voy a la cama con Marcos! Ssssh... no hagas ruido despiertas a Chuqui...

Rocío Berrade Asín.

No puedo separarme de mi dueño

La sombra de Marcos se aburría. No quería seguir pegada a su dueño, así que un día decidió separarse. Intentó coger un cuchillo para separase pero…
¡¡¡era una sombra, no podía!!! Después de intentarlo un par de veces se rindió. Pensó en alguna otra táctica para separase. Se le ocurrió quedarse al otro lado de la puerta cuando el fuera a irse. Puso en función su nueva táctica pero… cuando iba a cerrar la puerta se pasaba al otro lado, con su dueño. Era inevitable no podía separarse.
La sombra no se rendía y se puso a pensar y pensar alguna otra forma pero ¿Cual? la sombra del hermano de marcos le aconsejó que cuando fuera a algún sitió muy oscuro se separase. La sombra de marcos se dejó llevar por el consejo. Y, cuando marcos iba por un túnel con el coche, intento saltar por la ventanilla, pero… se quedo atascada. Al final se dio cuenta de que no podía separase de su dueño, y se rindió.

jueves, 19 de febrero de 2009

Exposición oral de Kevin

Hola compañeros, esta es la exposición de Kevin sobre los coches. Espero que os guste.

Marina.D

domingo, 15 de febrero de 2009

mi mejor amiga



Era el. Juro que era el.Cada vez que recuerdo su mirada fija en Marta;
Noto un cuchillo clavado en mi interior.Yo podría haberlo evitado.Cuando la vi tendida en el suelo con dos puñaladas en el pecho...
Note un gran vacío.Ella era mi mejor amiga.

sábado, 14 de febrero de 2009

San Valentin


Feliz dia de san valentin compañeros.
































































viernes, 13 de febrero de 2009

Querida chica con problemas:
Yo desde mi punto de vista te aconsejo que se lo digas tu personalmente.
Lo mejor es afrontar los problemas.
FIRMADO: CHICO QUE TE GUSTA
ASESINATO EN EL INSTITUTO

Querido diario hoy he vivido una experiencia especial:

Hoy había quedado con Juan, Joseba, Miguel y Ana para hacer un mural de sociales en el instituto a las cinco. Justo cuando empezamos a hacerlo un encapuchado nos amenazó con un cuchillo. Tropecé y rompí el mapa mundi que estaba colgado de la pared y a Juan se le callo la pizarra encima y murió, quedábamos 4 personas. Empezamos a correr y llegamos al armario de los minerales del 2º piso y le empezamos a tirar piedras al encapuchado y se fue por las escaleras. Cundo fuimos a dirección a llamar por teléfono nos lo encontramos. Le clavó el cuchillo a Miguel, entonces solo éramos 3 personas. Corriendo nos encontramos un móvil en el suelo y mientras corríamos llamé a la policía. Cuando sonó la sirena del coche el encapuchado desapareció. Después la policía nos interrogo y llegaron mis padres a recogernos. Cuando llegué a casa después de que dejásemos a Joseba y Ana en su casa llamaron al teléfono. A Ana y Joseba los habían matado. Fuimos a sus casas. Todavía recuerdo los charcos de sangre. Luego volvimos a casa y ahora estoy aquí escribiéndote rodeado de guardaespaldas. ¡¡¡ SOLO QUEDO YO !!!

MICRORRELATO DE: Iñigo Hidalgo

jueves, 12 de febrero de 2009

La Cruz

Su rostro mostraba terror. Aunque estábamos en penumbra, se veían claramente sus ojos mojados en lágrimas. Apenas tenía ocho años. –¿Qué te pasa?– le pregunté, pero el no me contestó. –Ya está, ya ha pasado– dije para calmarle, pero parecía no oírme. –¡¿Hola?!– le decía en voz alta, pero nada. De repente el niño murmuró diciendo: –Lleva esta cruz al cementerio y entiérrala en una tumba muy antigua en la que pone... en la que pone...¡¡CHARLES DEEP!!- dijo gritando la última palabra, y cayó al suelo instantáneamente. –¡Dios mio!– grité yo. Tenía una cruz clavada en la nuca. Era una cruz cristiana, de madera y hecha a mano. Parecía que me iba a desmayar. Grité para pedir ayuda pero se me había olvidado que estaba en un pueblo deshabitado durante la guerra que estaba transcurriendo (2ª guerra mundial). Me pellizqué para saber si era un sueño, pero no despertaba. Y ahí estaba el cadáver, con la cruz clavada en su cabeza. Estuve un buen rato pensando que hacer hasta que... por fin me decidí a coger la cruz y enterrarla, pero cuando la cogí... sentí un miedo intensamente fuerte y la tiré al mar. De repente desperté en mi cama. Era solo un mal sueño. Pero sentía la presencia de alguien que me resultaba familiar. Escuché unos lloros y una respiración jadeante, y... allí estaba, un niño que apenas llegaba a los ocho años, con una herida en la nuca, un medallón que ponía Charles Deep y una cruz cristiana empapada de agua.

Microrrelato

De entre las sombras de lo sucedido, amaneció una idea.

Microrrelato

De entre las sombras, amaneció una idea.


Por Laura Luna

miércoles, 11 de febrero de 2009

microrrelatos

ASESINATO EN WALL STREET

!Barack Obama asesinado! leía Charles Traught, su asesino, en la prensa local. Charles todavía tenía las manos ensangrentadas, a causa de las cinco puñaladas que le dio al presidente; los ojos rojos y la tez pálida, de no poder dormir intentando escapar del ejército y la policía que lo buscaban , hasta en las alcantarillas. Había intentado escapar en avión , barco y tren, pero era imposible. Habían paralizado el país a causa del terrible asesinato. De repente, sonó un disparo y Charles cayó al suelo.



HEROE DEL ESPACIO

Mark es un chico muy curioso y ésto es lo que le llevó a meterse en un armario de la nave espacial ES-581, que iba a pasar una semana en el espacio. Sólo los más ricos se lo podían permitir y Mark no estaba entre ellos. Nadie lo vio, hasta el segundo día, cuando en uno de sus paseos nocturnos , el comandante lo descubrió. Pronto se armó un alboroto tan grande que el ruido que emitían rompió una válvula, que hizo que el motor funcionase al mínimo. La gravedad de un agujero negro los empezó a atraer hacia él. Pero Mark cogió las herramientas y empezó a aflojar y apretar tornillos y consiguió arreglarlo. Pero seguían siendo atraidos hacia el agujero.

RUBEN ILUNDAIN BEORLEGUI
¿Cuál os ha gustado más?
No sabia por qué
Desperté. Estaba tirado en suelo de la calle, con una mancha de sangre en la camisa y un puñal en mi mano.
No me acordaba de nada, no sabia lo que hacer... Pero por alguna causa, había matado a mi hermano.
Microrrelato: Marina De Diego.

martes, 10 de febrero de 2009

Concurso de microrrelatos, Universidad de Navarra

Queridos alumn@s, aquí tenéis los datos necesarios para participar en el concurso. Hablamos en clase. Estefanía

http://www.unav.es/fyl/concurso_micro.htm
LA DUDA DE CADA DÍA.


Como cada día, Maite se levantaba a las siete y diez de la mañana. Se dirigía a la cocina de su casa, y se tomaba un buen vaso de leche que le alimentara hasta la hora del recreo.
Allí se encontraba su madre, que le preparaba el bocadillo ya que Maite era incapaz de hacerlo a esa hora tan temprana de la mañana.
Se terminó la leche y subió las escaleras. Se aseó, fue a quitarse su pijama de ardillas, y ahí estaba, frente al armario, abrió las puertas y se encontró su duda de cada día. ¿Qué iba a ponerse?.
La verdad, es que sus dudas procedían del qué dirán en el instituto. Tal vez, si se ponía falda le dirían que era una pija. Si vestía con el vestido rosa que le había regalado su abuela, sus amigas dirían que era una cursi. Y si iba con vaqueros, le criticarían diciéndole que no tenía estilo.
¡QUE BARULLO!
Ya eran las ocho menos diez y no se había vestido. Los nervios de Maite cada vez aumentaban más.
De repente, se le oyó a su madre diciéndole que ya le había planchado su camiseta de gimnasia. En ese momento, Maite se acordó que era miércoles y tenía educación física. No tendría ningún problema; iría con chándal.
Se vistió y se fue de casa con su mochila y su bolsa de deporte con dirección al instituto.
Su dilema había sido resuelto pero, ¿qué pasaría al día siguiente?


ANE MOLINA
10/2/2009
I.E.S. PLAZA DE LA CRUZ
1ºC

Hola a todos

Hola a todos. Hoy he tenido que poner la encuesta pero no e podido es que no me deja y pensado que deje aquí algunos vídeos de cantantes o grupos y también pondré los nombres.
http://www.youtube.com/watch?v=kqmkEX93zRA&feature=related 

Bueno ademas de estos  Cantantes o Grupos. Los demas son los siguientes
1 Beyonce
2 Rihanna
3 Sfdk
4 Porta
5 Metallica
6 Green Day
7 Lil Wayne
8 Hanna Montana 
9 High School Musical 
10 Anastacia
11 La Oreja De Van Gogh
12 Jonas Brother 
13 Chris Brown

Bueno para elegir vais a votar como en la encuesta solo que aqui vais a poner en los comentario
Los puntos son asi
1 pts para Anastacia 
2 pts ...
3  pts ... 
Y asi continuamente hasta llegar al 12, como EUROVISON al final yo contare los puntos, el ultimo que quede no estara la siguiente semana, a y son 17 cantantes   . Bueno y no comentais solo esto que hay mas cosas colgadas por los compañeros.Adios



lunes, 9 de febrero de 2009

1 Osasuna- Valencia 0

¡Hola a todos!, como ya sabéis, todos los domingos hay partido del Osasuna. Y como también sabéis voy a todos los partidos que puedo a sí que a éste partido también fui.

1ª parte:

Titulares:
Roberto, Azpilicueta, Sergio, Miguel Flaño, Monreal, Puñal, Vadocz, Masoud, Juanfran, Plasil y Pandiani.

El osasuna estubo atacando y defendiendo muy bien y prácticamente el Valencia no hizo casi nada excepto dos ocasiones pero ahí teníamos a nuestro portero (Roberto) que no dejaba pasar ninguna. El Osasuna tubo varias ocasiones de gol pero se nos iban fuera o nos pitaban fuera de juego.
La primera tarjeta amarilla de los rojillos fue para Miguel Flaño a los 22' de juego.La segunda para Pandiani a los 30' y la tercera para Puñal a los 38'.
la única tarjeta en la primera parte a favor de los valencianos fue para Albelda a los 17'.


2ª parte:

Cambios:
Juanfran___> Hector Font Plasil___> Dady Pandiani___> Hidalgo

Nada mas empezar la segunda parte el Osasuna tubo una ocasión de gol pero acabo en saque de esquina.Pero a los 56' M.Flaño nos dio una alegría marcando el único gol del partido de un remate de cabeza (lo vino a celebrar donde estaba yo jaja).
Los rojillos no bajaron la guardia pero nos pegaron algún que otro sustillo.
También hubo alguna peleilla que otra por alguna falta sin pitar pero todos salieron ilesos.
Y por fin ¡¡el Osasuna está fuera de los puestos del descenso!!
Y esta fue la jornada del domingo. Espero que os alla gustado mucho.
Si tenéis alguna duda preguntármelo. Hasta mañana.

La reportera futbolística.

domingo, 8 de febrero de 2009

LA CONSPIRACIÓN DEL PÁNICO















Hola de nuevo,hoy os quiero recomendar una.....una peli.


¿Una vez te has visto amenzado por una persona que no conoces?

La conspiración del pánico es una pelicula de triller y de una carrera
contrareloj (accion) protagonisado por
Jerry shaw (shia laBeauf) y Rachel Holloman (michelle monaghan);
que son dos desconocidos y han sidos elegidos. Reciben una llamada teléfonica de una mujer
que utuliza la tecnología cotidiana, para controlar sus pasos y movimientos y
"casi todo los estados unidos". Y les manipula para realizar una
operación deficilísimo.
¿ Locrarán escapar? ¿Lo consiguiran?

Bueno espero vuestros comentarios.Giani 10

jueves, 5 de febrero de 2009



GoogleEarth


Hola, soy Kevin, y quería hablaros sobre Google Earth.
Google Earth, es un nuevo programa que ha creado Google.
Muestra todos los lugares de la tierra, incluso… ¡¡¡ EL FONDO MARINO!!!
Les ha llevado 2 años hacerlo, puesto que, se necesitan todas las imágenes de la tierra, para unirlas y hacer una sola. En algunas ciudades, como Berlín, puedes verla en 3d, casi, como si anduvieses sobre ella en primera persona. También, para crear el fondo marino, han necesitado su tiempo, ya que puedes ver bajo el agua, lo mismo que verías si estuvieses buceando en ese mismo sitio.
También simula día, noche. Y por todo el mapa encontrareis pequeños puntos, o dibujos que si pinchas en ellos te dan información, desde descripción del lugar hasta comercios, hoteles o fauna.

Si os queréis descargar este programa basta con que pinchéis en lo siguiente:http://descargar%20google%20earth%200.5/


También podeis ver alguno de estos videos:http://ve%20la%20antigua%20roma%20en%20google%20earth/


Kevin johnstone. recomendación

Hola !!

Hola compañeros soy Rady otra vez. Bueno ya llegado jueves y se a cerrado la encuesta. El grupo ganador a sido El canto del loco, este grupo no podrá estar la semana que viene. Los siguientes  cantantes y grupos los vais a elegir vosotros. ¿Y como?,  vosotros eligiereis los grupo o cantantes mediente un texto es decir que vais a dicer el grupo y escribir ese texto por que as elegido ese grupo.Bueno espero que os guste . Adiós .

miércoles, 4 de febrero de 2009

PRESENTACION DE ALVARO ARELLANO


Hola, me llamo Alvaro Arellano. Tengo 12 años, vivo en Mutilva Baja me gusta mucho vivir en ella porque es un pueblo pequeño y tengo muchos amigos. Soy alegre.No tengo hermanos pero dentro de poco voy a tener un@ estudio en el Instituto Plaza de la Cruz. Me gusta jugar al fútbol por eso juego en el Mutilvera también me gusta patinar , andar con la bici, jugar al ping-pong y salir con mis amigos. Mi color favorito es el rojo, y mi grupo favorito es el Canto del Loco.

martes, 3 de febrero de 2009

Propuesta


Hola soy vuestro compañero Rady, y quiero proponer una cosa.La cosa es de música, no de música de clase sino la que escuchamos todos los días.La propuesta es que vamos a votar en una encuesta la cantante o grupo.Yo añadiré vídeos en ventanitas pequeñas y de ahí vosotros escuchareis los que mas os gusten. Esta semana elijo yo los que vais a votar para ver los en vídeo. Las votación durara dos días es decir [desde hoy hasta el jueves] y asi todas las semanas espero que os guste mi propuesto .Adios Rady [Rudy].

PROPUESTA

Hola, soy Laura. Como hoy estaba enferma, se me a ocurrido haceros una propuesta con el consentimiento de Estefanía.
Vereís, como estos días hemos estado hablando de los tipos de dialogos, propongo que hagamos una entrevista (por escrito) y colgarla en el blog.
Elegir un personaje real o fantástico que os guste y entrevistarlo (por escrito).


Estefanía espero tu respuesta.


Una mente innovadora.

lunes, 2 de febrero de 2009

MÚSICA.COM

Hola soy Laura. Os quiero hablar de una página de Internet que me ha gustado. Se llama http://www.musica.com/.
En esta página podéis: mirar los videoclips o las letras de las canciones de los cantantes o grupos más destacados.
Están ordenados alfabéticamente, así que si queréis escuchar una canción en concreto, pinchar la inicial del cantante o grupo (famoso).
También podéis encontrar fotos, foros (para los fans)…
A veces resulta más práctico que youtube si lo que buscas son videoclips de cantantes.
Espero que en ese apartado encontréis a vuestros ídolos.
(Si tenéis alguna duda me podéis consultar).

PLAY STATION 3

Hola soy José Antonio Pérez y os voy a recomendar la play station 3. Se extrenó en europa el 23 de Marzo de 2007. Es la última que han sacado y dispone de varias funciones: ver películas en alta definición con blue ray y jugar a videojuegos con gran realismo. También tiene un disco duro de 80 GB actualmente. Es muy buena pero muy cara, su precio esta alrededor de los 400€.

Lil Wayne y Soulja Boy


Hola a todos soy vuestro compañero Rady o como algunos me llaman [Rudi], y como e visto que todos recomendáis libros o consola solo e visto que Anne a recomendado música.


Lil Wayne es un cantante de rap.Nació en el 1982 en New Orleans (Estados Unidos)
las canciones que me gustan de el son "Got a money " y Lollipop aquí os dejo los
vídeos  http://www.youtube.com/watch?v=nBog-VWMhVU

 http://www.youtube.com/watch?v=tqDBa11MuDo
Y son empiezan lo vídeos buscar en Youtube Lil Wayne Lollipop y Got a Money.







Bueno sigo con Soulja Boy es también un cantante estadounidense. Nació en 1990 aun es muy joven y es uno de los mejores . Las canciones que mas me gustan son
http://www.youtube.com/watch?v=LpocrqvP2Yg
Bueno espero que os guste adiós.

PSP

Hola a todos, soy Ruben Sanchez y os quiero presentar la psp:

La PSP es una videoconsola portátil de la compañía japonesa Sony. Tercera consola de la línea PlayStation y primera incursión de Sony en el mercado de las portátiles. Fue presentada oficialmente en 2003.

Fue lanzada al mercado el 12 de diciembre de 2004 en Japón, el 24 de marzo de 2005 en Norteamérica y el 1 de septiembre del mismo año en Europa, Australia y Nueva Zelanda. Actualmente está disponible en todo el mundo. La nueva psp es 19 % más delgada y un 33% más ligera.

La recomiendo ya que hay juegos entretenidos para adultos como para niños. La única pega es el precio ya que vale 169€.Algunos juegos que más me gustan son: Virtua Tennis 3, FIFA 09 o el Need For Speed Carbono


Partido Osasuna-Mallorca

Hola a todos, os voy a hablar del partido del sábado del Osasuna.

A los tres minutos de partido los rojillos nos dieron una alegría al marcar el primer gol del partido (un centre al área y remate de Pandiani). Siguieron así 20 minutos más, pero los restantes bajaron la guardia y nos dieron algún que otro susto. En la primera parte el Mallorca no tuvo casi ocasiones de gol y el partido era de Osasuna.

Empezaba la segunda parte con los mismos jugadores del principio pero a eso de la mitad de la 2ª parte empezaron los cambias de ambos equipos.

Y también para ambos empezaron las tarjetas rojas y amarillas. A favor del Mallorca: 3 amarillas para Nunes, Aduriz y Clever Santana y rojas 2 de Aouate y David Navarro.
Y a favor del Osasuna: 3 amarillas para Josetxo, Puñal y Pandiani y rojas 1 para Nekounam.

También hubo 1 penalti a favor del Osasuna, que como no, lo fallamos. Pero al menos ya sabemos quienes no tienen que tirar penaltis: ni Portillo ni Puñal.
Y esto es todo por hoy. Hasta mañana.

La reportera futbolística.

domingo, 1 de febrero de 2009

Las Fieras Futbol Club: Vanessa la intrépida

Hola a todos, os quiero recomendar este libro que he leído porque me ha gustado mucho (porque es de fútbol jaja) . Este libro trata de que a Vanessa, que es una chica a la que le gusta mucho el fútbol, quiere apuntarse en algún equipo de fútbol para mejorar su técnica.
Oyó hablar de un equipo en su pueblo, pero lo que pasa es que no admitían chicas porque decían que el fútbol solo es para chicos (que bobada ¿no?). Pero Vanessa a pesar de lo que decían, un día fue a jugar con ellos y la chica jugaba muy bien a si que la ficharon y pudo jugar.
Su equipo iba último en la liga pero fue entrar ella en el equipo y ganaron todos los partidos.
Esto enseña una lección: NO SOLO LOS CHICOS PUEDEN JUGAR AL FÚTBOL. Y sino, mirarme a mi.

La reportera futbolística

TINKA

Hola, mundo soy Giani y os quiero recomendar un libro que yo leí.
Que se titula TINKA.
Es un buen libro que narra, sobre un niño africano llamado,
Tinka y vive en un pueblo, con su familia.
Y la llegada de la estacion seca;provoca a su pueblo
un momento de sequia.Causado por la falta de agua y según le cuenta el anciano Wakawe , que un serpiente de agua.
Es él que impide que el agua, llega hasta el pueblo.
Y él decide ir ayudar a su pueblo.
¿Lo concequirá?

Ahora descubrelo tú; lo que va pasar durante su adventura.