lunes, 25 de mayo de 2009

Los espejos venecianos

Un estudiante se traslada fuera de su país para seguir con sus estudios en la universidad.
Al llegar al hotel donde pretendía alojarse, le comunican que está a rebosar de gente.
Una señora ya mayor (Alessandra), le alquiló una habitación vacía de su casa, a un precio que él se podía permitir. La ventana de su dormitorio daba a un palazzo viejo y deshabitado.
Un día, después de volver de la universidad, descubrió en uno de sus cajones una nota inacabada e inquietante del anterior ocupante de su habitación. Entonces, él empezó a interesarse por el misterio que aguardaba aquella ciudad.
En la universidad conoció a sus dos mejores amigos (Paolo y Lena) a los que preguntó por el palazzo. Lena le contó que hacía unos siglos vivían unos hombres (apellidados Balazani) que cometían todo tipo de crímenes. Un mago les echo una maldición que consistía en que los Balazani se extinguirían y el último de sus descendientes moriría en la mayor de las miserias.
Unos años mas adelante nació Beatriz Balazani, que cuando ya era una muchacha cayó en la enfermedad del sueño. Después de un tiempo Beatriz desapareció misteriosamente, desde entonces se le llamaba la que nunca murió.

Después de una serie de conflictos y escapadas al palazzo, Giovanni descubre el misterio de Beatriz.
Cuando Beatriz era joven, su tío deseaba casarse con ella para poseer sus pertenencias. Para ganársela le obsequiaba con unos espejos extraordinarios, ya que formaban figuras y colores irreales.
Beatriz huyó sin dejar rastro.

Giovanni encontró en el palazzo un pergamino firmado por Beatriz, en el que ella confesaba que había muerto en la mayor miseria, que ella no merecía morir de aquella forma por que ella no había tenido ningún pecado más que llevar la sangre de los Balazani.
Beatriz le rogaba que no contara este suceso a los demás, que la enterrara en un lugar en el que pudiera yacer en paz.

Tras haber hecho este descubrimiento, Giovanni contó todo lo sucedido su profesor de universidad.

Él le dijo que todo había sido una prueba. Que aquel misterio ya estaba resuelto, le habían propuesto aquella prueba lanzándole estímulos porque querían ver su capacidad intelectual. Todos habían estado actuando. El maestro le confesó que le había sorprendido el que lo hubiera resuelto con tanta eficacia.
. Paolo y Lena se disculparon por lo que habían hecho. Giovanni los perdonó.
Cuando Giovanni y Lena estaban solos, él la besó.



Autor: JOAN MANUEL GISBERT


OPINIÓN DEL LECTOR/A

A mi personalmente me a gustado la mayor parte del libro. A mantenido el suspense la mayor parte del libro, a mi esa intriga de no saber lo que va a pasar me enganchó de tal forma que me leí el libro entero en una sola tarde. También he notado lo bien que está escrito y redactado, yo creo que se ha expresado muy bien y ha utilizado con cautela el vocabulario.
A pesar de lo mucho que me ha gustado, tengo que decir que el final del libro no esta muy bien pensado para mi gusto. Me lleve un poco chasco. Pero por lo demás esta muy bien.

Yo recomiendo este libro, porque creo que os gustará.


Nombre del/ la alumno/a: Laura Luna Escrivá Calatayud

No hay comentarios: