jueves, 11 de junio de 2009

lunes, 8 de junio de 2009

Exposición oral: Ainara, Miley Cyrus

Hola compañeros, aunque con un poco de retraso porque mi ordenador estaba estropeado, os presento a exposición oral de Ainara sobre Miley Cyrus.

Espero que os guste mucho. Saludos

Marina.D

sábado, 6 de junio de 2009

CENICIENTA EN EL OJO DE LONDRES

La joven Cendy vivía en un gran duplex en Londres con su padre, su madrastra Merylin y sus hermanastras Alexandra y Evelyn, y su vida transcurría muy feliz y sin problemas económicos ya que su padre era el propietario de una importante cadena empresarial de hamburguesas en la capital.

Cuando su padre murió, las cosas cambiaron y a Cendy le obligaron a trasladarse a una de las habitaciones de servicio y a trabajar de criada en la casa.

Su sueño era poder recuperar la empresa de su padre, por lo que buscó y consiguió un trabajo de limpiadora en “The London Eye”. Era un trabajo mal pagado pero lo necesitaba para poder ir ahorrando dinero hasta que encontrara otro mejor. Por suerte, tenía a sus amigos los robojuguetes, encargados de controlar el funcionamiento de cada nave de la noria.

Un día, cansada de tantas horas de trabajo, Cendy acudió a una cafetería a relajarse un ratito. El camarero le ofreció la especialidad: “Chocolate con churros a lo español”. Cendy no pudo evitar una sonrisita ante el joven y simpático camarero. Se tomó el chocolate tranquilamente, se relajó y converso largo rato con Mark, el camarero, contándole su historia. No se dio cuenta que su madrastra estaba en el exterior de la cafetería vigilándola.

Merylin, viendo la complicidad que había entre los dos jóvenes, sintió fuego en su interior y se puso como una furia. Sentía tanta envidia por la joven Cendy... Lástima que sus hijas no fueran tan agraciadas como ella.

Pasó un buen rato y Cendy se dió cuenta que se había hecho muy tarde, ya que a las seis y media tenía que estar en el duplex de su madrastra para servirle un te y recibir a sus amigas.

Nerviosa por la hora corrió hasta el apartamento, sin despedirse de Mark y olvidiándose en la cafetería una pulsera en la que ponía “the London eye”.

El camarero, Mark, no sabía cómo podría devolver la pulsera a la joven Cendy; miró de arriba a abajo la guía de teléfonos, pero nada, era inútil, ella no poseía ninguna casa, tienda o hamburguesería a su nombre ya que ahora, todo pertenecía a su madrastra.

Desde aquel día, la madrastra comenzó a tratar mucho peor a la joven y apenas le dejaba salir de casa. ¿Cómo podría una persona tener tanto odio en su interior? A Cendy le era imposible abandonar a su madrastra y sus hermanastras ya que no tenía nada de dinero ni familia que pudiera ayudarla.

Mark guardaba la pulsera, pero sentía la necesidad de devolvérsela a su dueña en mano y deseaba volver a verla, así que iba todos los días a la noria a ver si ahí obtenía información de Cendy. Él preguntaba por una chica alta, rubia, guapa ... pero nada, fué inútil. En la noria era solo conocida como “la chica de la limpieza”.

Un día, Cendy consiguió salir de la vivienda y fue a visitar a sus amigos los robojuguetes. Ellos le invitaron a subir a la noria. Entonces, Mark, que había acudido allí como todos los días, la vió e intentó desesperadamente subir a la misma nave, pero ya era tarde, la noria avanzaba demasiado rápido. A Mark no le dió tiempo a subir y tuvo que coger la siguiente.

Cendy, que lo vió, se quedó perpleja y feliz, ya que ella también sentía la necesidad de hablar con él, así que avisó a uno de los robojuguetes para que parara la noria y Cendy se cambió a la nave de Mark. Al verle frente a ella, notó como si unas mariposas le rebolotearan por la tripa. A él le pasaba lo mismo. Ninguno de los dos se atrevía a enunciar palabra, hasta que él sacó del bolsillo de su chaqueta la pulsera y ella se lo agradeció con una sonrisa y un beso.

Estuvieron dando vueltas y vueltas en la noria mientras continuaban la conversación interrumpida dos semamas antes en la cafetería. Mike convenció a Cendy para que se revelara contra su madrastra. La acompañó a uno de los mejores bufetes de abogados de Londres y consiguió recuperar las hamburgueserías O’Connor y toda la herencia de su padre.

Su madrastra Marilyn acabó vagabundeando por las calles londinenses. En cuanto a las dos hermanastras, sustituyeron a Cendy en su trabajo y vivieron tan tranquilas limpiando los suelos y los cristales del Ojo de Londres, The London Eye.

En cuanto a la pareja de jóvenes, no volvieron a separarse y todos los días acudían a la noria y a la cafetería donde se habían conocido. Y así hasta el día de su boda.

Ane Molina Irujo

martes, 2 de junio de 2009

pág 184, ejercicio 7. Angramain y el rey Joan

Joan en medio de un salón, sentado en una butaca. La cara apoyada en la mano. La mirada perdida y una gran sonrisa de felicidad. Baja del techo Angramain en un fino hilo y queda suspendida ante sus ojos.

ANGRAMAIN: Hola Joan, o –entona irónicamente- ¿debería decir su majestad?
JOAN: Deberías, pero soy magnánimo y feliz. Puedes llamarme Joan.
ANGRAMAIN: ¿Por qué en tu reino no hay ni violencia ni poder?
JOAN: Porque después de mucho pensar en los problemas del mundo, he llegado a la conclusión que esos son los mayores males de la humanidad. Los que producen guerras, desgracias, desigualdades, hambre y miseria.
ANGRAMAIN: Pero, ¿qué me dices de la ambición?
JOAN: La ambición es sinónimo de poder. Da igual que quieras mandar, que quieras dinero, pisotear a alguien.... Todo se reduce al poder.
ANGRAMAIN: Es cierto, ya veo que has pensado mucho. Pero, ¿qué tiene que ver eso con el hambre en el mundo? La miseria que produce una guerra ya la entiendo, pero el hambre, el HAMBRE con mayúsculas....
JOAN: Pídeme algo. Te traigo una mosca para que comas. No hay problema. Pero ahora suponte que cuantas más moscas tengo, más poder tengo. No te daría ninguna. Es más, intentaría quitarte las que pudieras coger. Resultado: tendrías hambre.
ANGRAMAIN: Vale, vale, me has convencido. Pero entonces, ¿qué pintaría un rey en ese país? ¿No darías mal ejemplo con tu poder sobre los demás?
JOAN: No, no. Yo debería ser el más humilde, el menos poderoso, el más generoso. Sólo así se puede ser rey en mi país.
ANGRAMAIN: Pero, entonces.... ¿para que sirves?
JOAN: Te lo estoy diciendo. Para dar ejemplo. El día que se me note un ápice de poder o ejerza la violencia, mi pueblo de sustituirá por alguien que se lo merezca.
ANGRAMAIN: Pero... No te pueden castigas. No se puede usar la violencia.
JOAN: No hace falta la violencia. ¿Hay peor tortura que saber y que todos sepan que te han destituido por no cumplir las normas?
Siguieron hablando largo y tendido. Joan parecía muy convencido. Angramain, cada vez se convencía más.
ANGRAMAIN: ¿Puedo vivir contigo?
JOAN: No, aún no. De momento... puedes soñar conmigo.


Rocío Berrade Asín

lunes, 25 de mayo de 2009

El museo de los sueños

Título: El museo de los sueños
Editorial: Espasa
Año de publicación: 2002
Autor: Joan Manuel Gisbert

Un escritor ávido de aventuras para sus novelas está paseando por el puerto de Barcelona. De pronto ve algo que llama su atención, de una caja de madera rota surge un autómata: el Gran Turco. Este hecho atrae con una fuerza irrefrenable la atención del protagonista que decide seguir el camino del androide. Así llega a una abandonada mansión del siglo XVIII llena de cajas semejantes a la que él ha descubierto. Allí un extraño personaje lo toma por un empleado y le ordena abrir las cajas y colocar los objetos que hay dentro de ellas en un salón. Pronto se da cuenta de que todos los objetos que está desembalando pertenecen a una extraña y extraordinaria colección. Los objetos son depositarios de los grandes secretos de la humanidad y quien los toca descubre que sus sentidos aumentan la percepción y se desbordan a la vez que la persona que utiliza el objeto envejece con una vertiginosa rapidez, pues estos objetos consumen mucha energía.
El protagonista reconoce que ha sido elegido por El Oráculo de la Caracola para introducirse en un fantástico mundo de sueños y aventuras y evitar con ayuda de la hermosa y misteriosa Tulane que la colección caiga en manos impostoras que puedan utilizar mal los poderes.

Opinión: Esta historia me ha gustado porque trata de aventuras y misterios.

Alumna: Cristina Martinez
Curso: 1ºC

Los espejos venecianos

Un estudiante se traslada fuera de su país para seguir con sus estudios en la universidad.
Al llegar al hotel donde pretendía alojarse, le comunican que está a rebosar de gente.
Una señora ya mayor (Alessandra), le alquiló una habitación vacía de su casa, a un precio que él se podía permitir. La ventana de su dormitorio daba a un palazzo viejo y deshabitado.
Un día, después de volver de la universidad, descubrió en uno de sus cajones una nota inacabada e inquietante del anterior ocupante de su habitación. Entonces, él empezó a interesarse por el misterio que aguardaba aquella ciudad.
En la universidad conoció a sus dos mejores amigos (Paolo y Lena) a los que preguntó por el palazzo. Lena le contó que hacía unos siglos vivían unos hombres (apellidados Balazani) que cometían todo tipo de crímenes. Un mago les echo una maldición que consistía en que los Balazani se extinguirían y el último de sus descendientes moriría en la mayor de las miserias.
Unos años mas adelante nació Beatriz Balazani, que cuando ya era una muchacha cayó en la enfermedad del sueño. Después de un tiempo Beatriz desapareció misteriosamente, desde entonces se le llamaba la que nunca murió.

Después de una serie de conflictos y escapadas al palazzo, Giovanni descubre el misterio de Beatriz.
Cuando Beatriz era joven, su tío deseaba casarse con ella para poseer sus pertenencias. Para ganársela le obsequiaba con unos espejos extraordinarios, ya que formaban figuras y colores irreales.
Beatriz huyó sin dejar rastro.

Giovanni encontró en el palazzo un pergamino firmado por Beatriz, en el que ella confesaba que había muerto en la mayor miseria, que ella no merecía morir de aquella forma por que ella no había tenido ningún pecado más que llevar la sangre de los Balazani.
Beatriz le rogaba que no contara este suceso a los demás, que la enterrara en un lugar en el que pudiera yacer en paz.

Tras haber hecho este descubrimiento, Giovanni contó todo lo sucedido su profesor de universidad.

Él le dijo que todo había sido una prueba. Que aquel misterio ya estaba resuelto, le habían propuesto aquella prueba lanzándole estímulos porque querían ver su capacidad intelectual. Todos habían estado actuando. El maestro le confesó que le había sorprendido el que lo hubiera resuelto con tanta eficacia.
. Paolo y Lena se disculparon por lo que habían hecho. Giovanni los perdonó.
Cuando Giovanni y Lena estaban solos, él la besó.



Autor: JOAN MANUEL GISBERT


OPINIÓN DEL LECTOR/A

A mi personalmente me a gustado la mayor parte del libro. A mantenido el suspense la mayor parte del libro, a mi esa intriga de no saber lo que va a pasar me enganchó de tal forma que me leí el libro entero en una sola tarde. También he notado lo bien que está escrito y redactado, yo creo que se ha expresado muy bien y ha utilizado con cautela el vocabulario.
A pesar de lo mucho que me ha gustado, tengo que decir que el final del libro no esta muy bien pensado para mi gusto. Me lleve un poco chasco. Pero por lo demás esta muy bien.

Yo recomiendo este libro, porque creo que os gustará.


Nombre del/ la alumno/a: Laura Luna Escrivá Calatayud

viernes, 22 de mayo de 2009

Daft Punk ``Technologic´´

Esta canción es la última de

``Daft Punk´´ y se llama `` Technologic´´ .

Cansa un poco si la olles repetidas veces, pero aun y todo, es genial.

aviso!!! la mejor parte está en el segundo 47 hasta el final. votar mi canción.

kevin johnstone.

Osasuna

Hola clase, os voy a hablar un poco sobre el osasuna, que como ya sabreis, no es que vayan muy bien esta liga...El anterior partido contra el Sevilla lo empataron, pero no nos sirvio de mucho porque habia que ganar para conseguir la salvación.


Y ya que este año nos acompaña la mala suerte, los dos proximos partidos que nos quedan son contra el Barça y el Madrid, dos partidos que si no ganamos hasta luego a la primera división.


Camacho va a sacar de titulares a: Ricardo, Azpilicueta, Monreal, Miguel Flaño, Hidalgo, Nekounam, Cruchaga, Hector Font, Portillo, Puñal, Pandiani, Juanfran, Roberto, Josetxo, Javier Flaño, Masoud, Plasil y Kike Sola.


Bueno y para seguir animando al Osasuna:
Marina.D: La reportera futbolistica.

Otro video clip

Hola soy Laura. Vereis, hace poco he descubierto un videiclip que me encanta, ya se que he presentado ya un video clip, pero me gustaría que tambien vierais este. La dirección es http://www.youtube.com/watch?v=BGWE3hwJ21U. Este videoclip es completamente diferente al anterior, tiene otro estilo, sin embargo me gustan los dos por igual. Espro que os guste mucho.

jueves, 21 de mayo de 2009

MI CARTA 2

La carta firmada por CRISTIAN JH es mía, pero se me ha olvidado firmar como Rubén Ilundain.

MI CARTA

Queridos abuelos:


Hos hecho mucho de menos, ya hace casi un año que me fuí de Australia y desde entonces no hos he vuelto a ver. ¿Que tal van las cosas por ahí? Por aquí bastante bien, tenemos un coche nuevo y tres perros; además nos hemos comprado una casa muy grande de tres pisos. Y la mejor noticia es que este verano a ir a Australia cinco semanas. ¿Están todavía mis amigos George y Paul?
Espero veros pronto. Un abrazo.

CRISTIAN JH

miércoles, 20 de mayo de 2009

Carta 1

Querida Maite:

Me lo estoy pasando muy bien en Canarias de vacaciones. Voy a la playa todos los dias a bañarme, tomar el sol, jugar a las palas...
Por otra parte tambien estoy haciendo la tarea de lengua que sino luego a la vuelta me pilla el toro. Por una parte tengo ganas de volver a Pamplona para poder veros, pero por otra me apetece quedarme porque se está muy muy bien.
Espero que tu tambien te lo estes pasando muy bien en Madrid viendo a tu prima.
Muchos besos.

Marina.D

martes, 19 de mayo de 2009

La vida de Joan Manuel Gisbert

Hola soy Laura Luna,ya que el otro día nos visitó Joan Manuel Gisberg, he estado buscando información sobre este curioso escritor.

Joan Manuel Gisbert es un escritor español de literatura infantil. Sus obras han sido traducidas a diez lenguas y han obtenido premios nacionales. A causa de la prematura muerte de su padre, comenzó a trabajar a temprana edad, colaborando con distintas editoriales. Viajó a París para estudiar teatro, y al regresar publicó su primer libro (Escenarios fantásticos), con el que consiguió el Premio de la CCEI. Después empezó a ganar numerosos premios de literatura fantástica infantil, y ganó popularidad entre los escritores.

En sus obras, Gisbert desarrolla aventuras que parten de la vida cotidiana, de la que también forman parte los sueños, para adentrarse en lo desconocido. Joan Manuel Gisbert trabaja también como asesor editorial, imparte cursos sobre la imaginación fantástica y participa con frecuencia en jornadas y reuniones en centros escolares sobre su literatura. Ha realizado también guiones para televisión (Misteri para TVE de Cataluña).

VIDEOCLIP

Hola, soy Laura, presento http://www.youtube.com/watch?v=cQ25-glGRzI al concurso Euroclase que ha propuesto Rady.

OPINIÓN:
He elegido este vídeo porque es un vídeo entretenido y divertido. ¡Yo ya lo he visto unas diez veces y no me he cansado de verlo!. Además esta canción me gusta mucho y es muy animada.
Es muy probable que ya lo hayáis visto, ya que lleva un tiempo expuesto en YouTube.
¡¡¡¡Espero que este vídeo os guste tanto como a mí!!!!

lunes, 18 de mayo de 2009

Carta 2 Marina Almagro.

Querida Camille: lo he pasado muy bien estas vacaciones, espero que tú también.
Primero fui al pueblo, y conocí ha gente muy maja que acaba de mudarse.
Después estuve en una boda en Málaga, ¡fue genial!, y me encantó el vestido de la novia.
No tengo muchas ganas de volver a clase, pero ver a mis compañeros de nuevo me reconforta.
Espero tu respuesta con impaciencia, también quiero saber que tal te lo has pasado tú.
Muchos besos de tu amiga Marina.


Marina Almagro.
Carta 1 Marina Almagro.

Estimada señora:Le escribo con motivo de mi reciente ingreso en la organización que usted dirige. Debo felicitarle por su magnífico trabajo y por su buena voluntad, ya que gestionar ayuda para un gran número de países africanos no es tarea fácil.
Que sepa que ingreso en esta organización como voluntaria, ya que yo también quiero aportar mi granito de arena.
Por favor, manténgame al corriente y deme cita para hablar con usted, me gustaría aclarar algunas dudas y ponerme manos a la obra.
Un saludo de:
Marina Almagro.

Carta : Rady Vuchkov

Querido Jaime:



Ya hace casi un año que no te veo, por eso de escribo esta carta. Después de un año todos hemos cambiado como Iñaki que a crecido un poco, Marina ya tiene otro novio, Walid esta todo el día con los baciles como yo . Bueno tambien el instituto es grande hay muchos profesores algunos majos  y otros no tan majos, Te quería preguntar como te vas en el instituto y si ya te has hechado nueva novia . Jaoine me dicho que no os lleváis nada bien  y que no quiere ni mirarte . Bueno te voy contar que tal me va a mi estoy jugando en el San Jorge soy defensa. Bueno y tu que tal responde 
de tu Amigo Rady.


Adios : Rady

domingo, 17 de mayo de 2009

el mensaje de los pájaros

ESCRITOR: JUAN MANUEL GISBERT

EDITORIAL: EL BARCO DE VAPOR

RESUMEN:

Se trata de un rey llamado Gracián.Un día un buhónero llegó al castillo  y le vendió una red de hilos de plata para atrapar pájaros ya que le gustaban.Al atrapar un pájaro vió que hablaba, entonces el pájaro le prometió que le contaría el gran secreto de los pájaros si le dejaba vivir.
A los muchos días un chico llegó al castillo en busca de los tres pájaros que había encontrado el rey Gracián, pero como  el rey los había dejado escapar  se pusieron de acuerdo para ir a buscarlos.
Al cabo de los días llegaron al templo de los pájaros pero como no estaban allí volvieron al castillo y allí estaban dispuestos a contar el gran secreto.

Guissela Jumbo.

sábado, 16 de mayo de 2009

EL MISTERIO DE LA ISLA DE TÖKLAND

EL MISTERIO DE LA ISLA DE TÖKLAND

POR: Martin Majercik

FECHA DE INICIO DE LECTURA: 2/5/09
FECHA FINAL DE LA LECTURA: 9/5/09

AUTOR: JOAN MANUEL GISBERT
EDITORIAL: ESPASA

IMPRESIONES DEL LIBRO: Libro interesante, aventurero que hace reflexionar. Me gustó mucho.


RESUMEN:
Este libro trata sobre: Un gran constructor llamado Anastase Kazatzkian.
Este, quiso quedar gravado en la historia creando la construcción del
más enigmático laberinto. Publicó un anuncio en todos los medios sobre
una prueba con el objetivo de resolver los enigmas del laberinto y llegar al
centro. El premio anunciado sería 5 000 000 de dólares.
Este laberinto se encontraba en un islote al cual acudieron miles de
participantes. De ellos sólo unos pocos fueros elegidos y sólo uno llamado
Nathaniel Maris consiguió entrar al laberinto. Se rindió hacia el primer
enigma. Fue sustituido por Cornelius Berzhot el cual consiguió llegar al
centro pero no obtuvo premio porque Kazatzkian fue traicionado por sus
secuances. Estos quería apoderarse de los 5 000 000 de dólares aunque no lo
consiguieron ya que el general de las islas cercanas también intentó
robar el dinero.
En su intento destruyó el laberinto matando a Kazatzkian y a sí mismo terminando así el sueño del constructor y la história.
Cornelius se salvó del derrumbamiento del laberinto y así sobreviviendo este problema.

viernes, 15 de mayo de 2009