domingo, 26 de abril de 2009

Joan Manuel Gisbert








Joan Manuel Gisbert (Segunda parte)


El segundo libro que voy a comentar se titula “Los espejos venecianos”.
Este libro es muy entretenido porque hay aventuras e intrigas. Además del hecho de que se hable de los espejos venecianos y sus poderes mágicos de los que yo no había oído hablar nunca y a partir de ese libro miré algo por Internet. No hay nada intrigante que haya descubierto, pero os he bajado unas fotos porque la verdad es que son bonitos.


La historia cuenta como Giovanni Conti, un estudiante de Historia va a Padua a hacer un cursillo, y se entera de la existencia de una historia sobre una chica, Beatrize “la que nunca murió” que vivía en un palacio al lado de donde él se hospeda.

La curiosidad le puede y comienza a investigar. Se da cuenta de que han desaparecido los libros que necesitaba consultar, y eso aumenta su intriga. Luego descubre los poderes mágicos de los espejos y tendrá una revelación.

Cuando Gisbert empieza a describir la casona, apetece estar ahí, y meterte a investigar con Giovanni. Es el sueño de todo intrépido joven. Vacaciones, una casa deshabitada (cuanto más grande mejor), unos cómplices (que ayuden a investigar y a superar el miedo), y una historia interesante detrás.
¡Hay que leerlo!








4 comentarios:

lengua 1c dijo...

También es mío este comentario.
Se me olvidó firmar.
Rocío Berrade Asín

lengua 1c dijo...

Hola Rocio quiero que sepas que ya te he enviado la ficha.
De paso aprovecho para repetiros a todos que me deis vuestros correos y os las envío.

Saludos, Ane Molina Irujo.

lengua 1c dijo...

Hola Ane, no me ha llegado tu correo. Por favor ¿me lo puedes volver a mandar?


Rocío Berrade Asín.

lengua 1c dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.