
Hola chicos y chicas,
os propongo otro tipo de actividad que habrá que trabajar en profundidad estas Navidades. Primero vamos a hacer unas pruebas con el ejercicio que aquí os propongo.
Ya sabéis que hemos trabajado la expresión oral y que tenéis unas cuantas claves para realizar vuestras composiciones. Os pido ahora que hagáis un pequeño comentario sobre vuestra serie de televisión favorita y que argumentéis por qué os gusta. El comentario tiene que constar, al menos, de las siguientes partes:
1- Presentais la serie: qué actores trabajan, de qué nacionalidad es la serie, qué días se emite...
2- Hacéis un pequeño esbozo de los temas que suelen tratarse.
3- Nos explicais por qué os gustan. Podéis extenderos, para ejemplificar. en el capítulo que más os ha gustado.
El comentario no va a ser escrito sino oral. Tenéis que grabaros con ayuda del programita que os indico aquí.
http://audacity.sourceforge.net/?lang=es
El programa es gratuito y sólo necesitáis un micro si no lo tenéis incorporado al ordenador. Podéis grabar música de fondo en vuestra exposición. También podéis hacer la actividad por parejas simulando una entrevista.
Preparadlo bien. Cuidad vuestro vocabulario y tened en cuenta las pautas que hemos trabajado de expresión oral.
Buen trabajo,
Estefanía
os propongo otro tipo de actividad que habrá que trabajar en profundidad estas Navidades. Primero vamos a hacer unas pruebas con el ejercicio que aquí os propongo.
Ya sabéis que hemos trabajado la expresión oral y que tenéis unas cuantas claves para realizar vuestras composiciones. Os pido ahora que hagáis un pequeño comentario sobre vuestra serie de televisión favorita y que argumentéis por qué os gusta. El comentario tiene que constar, al menos, de las siguientes partes:
1- Presentais la serie: qué actores trabajan, de qué nacionalidad es la serie, qué días se emite...
2- Hacéis un pequeño esbozo de los temas que suelen tratarse.
3- Nos explicais por qué os gustan. Podéis extenderos, para ejemplificar. en el capítulo que más os ha gustado.
El comentario no va a ser escrito sino oral. Tenéis que grabaros con ayuda del programita que os indico aquí.
http://audacity.sourceforge.net/?lang=es
El programa es gratuito y sólo necesitáis un micro si no lo tenéis incorporado al ordenador. Podéis grabar música de fondo en vuestra exposición. También podéis hacer la actividad por parejas simulando una entrevista.
Preparadlo bien. Cuidad vuestro vocabulario y tened en cuenta las pautas que hemos trabajado de expresión oral.
Buen trabajo,
Estefanía
3 comentarios:
Estefanía tengo algunos problemas a la hora de querer instalar el programa. Me gustaría que me detallaras los pasos a seguir.
Ane
Yo también tengo problemillas porque no se me graba cuando lo hago.
Otra cosa: ¿podemos hacer otro tema del que hablar?
Marina.D
Hola a todo el mundo,
perdona Ane y Marina que os responda tan tarde pero estamos de evaluaciones y no he tenido tiempo. Dos cuestiones:
Os propongo lanzar un nuevo tema de comentario. Para ello tenéis que presentarlo, realizar algunas preguntas para orientar los comentarios y crear la etiqueta correspondiente. Venga Marina, a ver qué tema puede interesar a la clase y ser lo suficientemente polémico como para dar juego. Podéis acompañar vuestra entrada con una imagen.
Respecto al programita para grabar documentos audio os sugiero seguir intentándolo. Es sencillo. De todas maneras si tenéis problemas me pasáis una llave USB y os lo paso preparado para instalar.
Respecto al uso del programa voy a intentar subiros un tutorial para guiaros. Pero una cosa: no olvidéis que aprendemos también probando.
Estefanía
Os invito a ver el montaje audio que han hecho vuestros compañeros de 1D, Lucas e Ibai, en el blog de la otra clase.
Publicar un comentario