sábado, 31 de enero de 2009

CIENCIAS HORRIPILANTES VENENOS

Hola, amigos y amigas u enemigos, (es broma) soy Martin Majercik y os quiero presentar un libro interesante...

Os lo explicaré en varios puntos:

Información general:
  • Es un libro de comedia, aprendizaje y algo de terror;
  • Nos presenta casi todos los venenos, muchos de ellos con ejemplos y explicaciones,
  • A cada capítulo se le añaden anécdotas e historias;

Advertencias:

Ahora os contaré quien no debería leer este libro:

A/ A los que no les guste que los protagonistas sufran;

B/ Quienes les afecte ver los vómitos, los bichos y otros seres poco apetecibles-mejor que no lean algunas partes;

C/ Personas que no les gusten los venenos en general;

Resumen del libro:

1. Al princípio se nos explica en que se basan los venenos. Después nos presentan a los protagonistas que son: El detective `Dueletripa', su perro `Watson`, los que por toda la historia invenstigarán a un doctor y su ayudante, espesialistas en venenos.

2. La segunda parte comienza con diferentes muertes por envenenamiento que pasaron en la historia. Nos habla sobre los gases más venenosos, y en general como afectan los venenos a nuestro organismo.

3. En tercer lugar nos enseñan los metales y semi-metales venenosos con dibujos y sus efectos a cuerpo humano.

4. La cuarta parte se centra en las plantas e animales peligrosos para la gente. En especial diferencia las especies mortales y las que sólo son dañinas incluyendo al zombi como broma. También nos enseña a preparar pizzas que pueden llegar a ser mortales.

5. Por último nos explica como crear diferentes venenos y tener nuestro laboratorio casero.

Despedida:

Os doy las gracias por leer este pequeño resumesn y espero que os animaréis a leer este libro y espero que no haya alguna desgracia por envenenamiento en vuestra familia.

ULTIMA LLAMADA

Hola soy Rubén Ilundain, os presento el libro Ultima llamada: ¿siempre contestas al teléfono?
Este libro ha sido escrito por Tim Bowler para Ediciones B. Ha sido ganador del Cornegie Medal, el premio más prestigioso del sector. La primera publicación fue en el año 2006 en Estados Unidos.
El libro trata de una chica llamada Dusty que recibe una noche una misteriosa llamada: es un chico que no conoce y que le dice que se está muriendo. Además, este chico sabe muchas cosas sobre la desaparición del hermano de Dusty, hace unos dos años. Dusty, como es muy curiosa, decide ira a averiguarlo, pero se encuentra con unos hombres que le amenazan. A partir de entonces empiezan a suceder cosas extrañas en el pueblo.
¿Qué sucederá? Léelo y lo descubrirás.
Yo os lo recomiendo porque es de aventuras, misterio, suspense y un poco de terror. Además este libro os hará pasar ratos muy entretenidos.

viernes, 30 de enero de 2009

Hola soy Iñigo y os escribo otra vez para contaros un juego que me gusta mucho jugar.
Se llama el buldog.
Se juega poniendose 2 personas en linea recta entre dos puntos de 3 m de distancia y se pasa entre ellos. Si te agarran y hacen que toques con el culo el suelo te pones con ellos en linea recta y haces que los demas toquen el suelo con el culo.
Normas: no se puede pasar fuera de los dos puntos de distancia.
Ganador: el que se quede solo pasando de lado a lado.

jueves, 29 de enero de 2009

EL PRINCIPE DE LA NIEBLA de Ruiz Zafón

Hola a todos. Como podeis ver,es la primera vez que escribo en este blog. Voy a hablar sobre un libro que me gusta mucho. Se llama``EL PRINCIPE DE LA NIEBLA´´ y se puede encontrar fácilmente en una biblioteca normal y corriente.


El género del libro es una mezcla entre aventuras y terror. El escritor es bastante famoso (aunque dudo que lo conozcáis) y se llama Carlos Ruiz Zafón.Vive en Barcelona y ha ganado varios premios como mejor escritor.

La historia trata de un niño (casi adolescente) que se muda, por la guerra, a una casa en un pueblo de la costa. Ésta estaba deshabitada desde que un matrimonio perdió a su hijo. Un niño que tenia una conexión especial con alguien, una conexión con el propio diablo. La familia sufre fenómenos muy extraños. Parece que el espíritu de aquel supuesto niño difunto ha despertado. Es francamente recomendable.


Luis Basadre
Hola soy Iñigo y os recomiendo este libro que me ha gustado mucho ha todos aquellos a los que os gusten los libros de ación, magia y aventura.

EL libro que mas me ha gustado ha sido SEPTIMUS.
La aventura escrita por Angie Sage de la editiriAl Montena trata de una niña , hija de una reina, que es encontrada por un padre de 6 niños al que el séptimo llamado SEPTIMUS murió supuestamente la misma noche que encontró a la princesa. Cuando la princesa cumple 9 años llega la maga extraordinaria para llevar a la princesa a un lugar seguro, porque un mago maligno había llegado al castillo. La niña y la maga encuentran a un niño soldado y lo llevan a la torre de la maga junto con el supuesto padre de la princesa y su hijo mayor. Huyen del castillo perseguidos por el mago maligno y llegan a casa de la tía de el padre. Allí encuentran pociones, conjuros… etc y los utilizan para vencer al mago maligno. Luego al haberles salvado el niño la tía le dice que la luna le puede conceder un deseo. Su deseo era saber quién era puesto que llevaba en la guardia desde que nació.
Era SEPTIMUS.

Libros que e gustan

Hola compañeros, soy Ainara. Os voy a hablar de dos libros que me han gustado mucho. Hablo de esto, ya que me parece que es muy interesante leer y se aprende mucho.



Primero os voy a hablar sobre " Molly Moon viaje a través del tiempo", la autora es Georgia Byng. A mi este libro me gustó muchísimo, es interesante y divertido. Cada vez que intentaba parar de leer no podía porque quería saber que pasaba.

Trata de una niña llamada Molly Moon, que en menos de un mes pasa de ser una huérfana a descubrir que sus padres siguen vivos. Ella pensaba que su madre debería estar feliz por haberla encontrado pero no era así, sino todo lo contrario. Un día Molly y Pétula, su perra, empiezan a viajar en el tiempo, quieren volver al presente pero cuando intentan volver no pueden, necesitan una bolsa con cristales que tiene...¡ el malo del libro! ¿Por qué estaba triste la madre de Molly?¿Por qué necesitan los cristales?¿Quien es el malo?¿Por qué empezaron a viajar en el tiempo? Si queréis saber todas las respuestas sólo hay que leer el libro.



Del segundo libro que os voy a hablar, es un libro de Enid Blyton, una de las autoras más conocidas de libros para niños y jóvenes: Las Mellizas O´Sullivan, he leído "las mellizas cambian de colegio" el primero y "las mellizas en Santa Clara" el tercero. En el primer libro las mellizas O´Sullivan no querían ir a Santa Clara sino que querían ir a la Escuela Ringmere con todas sus amigas, por eso deciden portarse mal para que les manden a casa, pero se integran mejor de lo que esperaban y no se portan muy mal. Aunque siempre está Mam´zelle mal humorada pero a veces con su sentido de buen humor. Sus aventuras componen una divertida historia.

En el tercer libro las mellizas empiezan el curso mal, después del verano cogen una enfermedad y empiezan tarde, pero sus amigas pero sus amigas les reciben muy bien. Si quieres saber más sobre las Mellizas O´Sullivan sólo tienes que leer los libros.



Ainara

miércoles, 28 de enero de 2009

Comentarios

Hola a todos. Ya he colgado el video de la exposición oral de Solveg. No se ve muy bien por que la imagen está ampliada, ya que sino no se veía. Pero bueno lo que importa es que se oiga. Ahora pondré el video de los comentarios que tampoco se ve muy bien pero se escucha bastante decente. Espero que veais los videos y ponerme algun comentario en el texto de Perez Burrul que si no queda muy soso.

La reportera futbolística

Expresión oral: Solveg

miércoles, 21 de enero de 2009

Pérez Burrull


Algunos lo llaman el ladrón, otros, el magnifico árbitro (por lo malo que es...), pero yo lo llamaría "el roba partidos".
¿Por qué? Por que los dos penaltis que no pitó a favor del Osasuna, están vistos una y otra vez y no cabe duda de que fueron penaltis.
Me pareció una falta de respeto hacia Juanfran,( jugador del Osasuna) que el colegiado le dijese: -" ¡Por lo menos tirate bien!", cuando fue uno de los penaltis más claros del partido.
Me parece que ya he hablado bastante a si que... ahora os toca opinar a vosotros.
Fdo: La reportera futbolística

martes, 20 de enero de 2009

Exposición Marina.

Bueno...
He estado una semana(casi) metida en la cama con un catarro muy "gordo".
Y ahora ya puedo colgar el vídeo de Marina Almagro(la exposición para los olvidadizos).
Si mi cabeza no me falla, mañana hay exposición y hay que poner a cargar la batería.
Así que mañana (o pasado mañana) tendremos más vídeos. (¡¡Bieeeen!!...)
Bueno, ahora no se me tiene que olvidar poner el vídeo.

Se me ha olvidado poner antes que en la primera foto salen Azpilicueta y Henry , y en la segunda Messi . Otro dia subiré mas porque de momento no me deja. ¡Si teneis alguna duda de futbol, estoy aqui!
Marina.D



jueves, 15 de enero de 2009

Y antes se me ha olvidado poner que ya que fui al paartido de osasuna-barça, si alguno es forofo de alguien que me lo diga y puedo subir alguna foto para que tambien la tengais en vuestro ordenador. Un saludo

Marina.D

martes, 13 de enero de 2009

Pon tu comentario


Hola a tod@s,
retomamos de nuevo el curso después de las vacaciones de Navidad y conviene ponernos de nuevo a trabajar. A final de la evaluación pasada lanzamos unas cuantas ideas para el blog a las que no habéis dado apenas respuesta. Creo especialmente interesante el link que propone hacer sugerencias y comentarios acerca de vuestras lecturas, videojuegos, películas, vídeos y canciones preferidos. Por eso sería muy interesante que escribiérais pequeños textos en los que invitéis a vuestros compañeros a disfrutar de vuestros gustos. El esquema del comentario podría ser como sigue:
1- Presentáis el libro, película, canción... comentando por ejemplo quién es el autor, el año de edición o publicación, actores principales...etc
2. En el caso de tratarse de un libro o de una película hacéis un breve resumen del argumento. En el caso de tratarse de una canción, podéis hablar del grupo que la canta, de su tipo de público...etc. Si se trata de un juego, nos habláis de las características del mismo.
3. Finalmente decís por qué nos ha gustado, intentando motivarnos para que nos animemos también a disfrutarlo
Buen trabajo. Espero leer vuestras participaciones